Llamado a la acción: el genocidio nunca se detuvo en Palestina

El 29 de noviembre de 2025, el mundo conmemora el Día Internacional de Solidaridad con Palestina en un contexto de genocidio continuo en Gaza, ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas de ocupación y colonos armados en Cisjordania y Jerusalén como expresiones de limpieza étnica, ataques contra campos de refugiados palestinos, incluido el más reciente contra el campo de Ain al-Hilweh, y agresiones diarias contra el Líbano, Siria y otros países de la región.
Todas estas atrocidades sólo son posibles gracias al enorme apoyo del imperialismo estadounidense y a la complicidad de sus aliados y regímenes colaboracionistas en la región. Además, la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Gaza relativa al llamado «Consejo de Paz» intenta imponer una tutela mediante la concesión de poderes de gobierno transitorios y soberanos que reproducen la ocupación en una nueva forma, marginan el papel palestino y despojan de autoridad a la propia Organización de las Naciones Unidas.
Por lo tanto, la Asamblea Internacional de los Pueblos hace un llamamiento urgente a todas las fuerzas en lucha —organizaciones políticas, grupos de derechos humanos, sindicatos y sociedad civil— para que movilicen acciones inmediatas en solidaridad con Palestina: organizar manifestaciones ante las embajadas de Israel y Estados Unidos, enviar comunicaciones a los organismos internacionales exigiendo responsabilidades, criminalizar todas las formas de relaciones comerciales y diplomáticas con la entidad ocupante y centrar la causa de los presos palestinos.
El pueblo palestino, apoyado por las fuerzas libres del mundo e inspirado por las luchas históricas de liberación anticolonial, continuará su marcha hacia la liberación, con el Movimiento de Presos como vanguardia esencial que demuestra la verdadera naturaleza fascista de la entidad ocupante y la absoluta legitimidad de la lucha por su derrota.